![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihMD10Dl4fkryZL6G9uIqdsQJZ80ERu2rtL3gLl4qiMlPRQfwr4wJUipZVsbUOWmOc7t9LbAEzbhfdz67XgjlKx2fFJuON88kW-bF0Babg7AN7VJS3UeIrQyX2VurhksSjJCDc6HRwed8/s320/tarjetas-credito-espana.jpg)
Corría el año 1914 cuando la empresa Western Union lanzaba una primicia en términos de innovación y desarrollo; la primera tarjeta existente en circulación. Obviamente, visto desde el siglo XXI, se trataba de una tarjeta con funcionalidades limitadas, destinadas a hoteles y comercios de alto nivel y quien la ostentaba, contaba con los grandes símbolos de poder y riqueza.
La tarjeta de crédito es emitida a favor del usuario, y es el documento indispensable para ejecutar el haz de derecho que surge en la relación trilateral conformada sobre la base de la celebración de el contrato:
Entre la emisora con la persona a quien se le entrega la tarjeta de crédito y
Entre la emisora y el comerciante.
En definitiva, afirmamos que la tarjeta de crédito constituye un conjunto de múltiples relaciones de diversa índole, por lo que resulta inapropiado pretender definirla sin tener en cuenta esa multiplicidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario