![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnxBiq4PVt_RgWmxfusrORAkfZtjXCsPdFeeYBqJEwseS2CYmyn2QbrU4_9qU-08vVQWhps96wkoIklUsPFJ6zBQ9f7i-He1EmEJ_GBRkaGRe-gLLe15UPE1un1t77Sv69FQu2bGOOx0M/s320/Tarjetas+de+cr%C3%A9dito+del+grupo+bancario+italiano+Ducato+con+imagenes+de+Los+Simpson.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmKVfjf3klH87TJItODLYeJSh1C954-wd0IOEw_BKEl3eR6HWOcimwDyf6wuI7sGSoJ-Fflhvdwm_vLQTpD_a4HPsCcS-qal3GgLkNI88vn7WpV0U-dfqq1aTBnJjJMiUrKGZe_y7hHVc/s320/debito.png)
Las dos clases de tarjetas de credito más comunes son las tarjetas de crédito, y las tarjetas de débito
La principal diferencia entre ambas es que, con la de débito únicamente se podrá sacar dinero en un cajero, o pagar un producto si tenemos efectivo en la cuenta asociada, mientras que las de Crédito, y como su propio nombre indican, otorgan un crédito a su titular, que suele ser mensual y negociable, pudiendo ser usadas aunque no se disponga en ese momento de efectivo en la cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario